5 ejemplos de construcción con diseños ecológicos
- MARIA PAULA GALEANO REINOSO
- 9 abr 2024
- 2 Min. de lectura
Escrito por ExpokNews
Fecha de publicación: 20 marzo 2020
Palabras claves: Construcción sostenible, edificios ecológicos, diseño, energía renovable y procesos.
Como introducción al artículo, nos explican que es una construcción ecológica, la cual busca crear soluciones redituables a los procesos habituales de construcción y procurar la conservación del agua y el ahorro de energía. Para entender como se hacen estos diseños sostenibles nos enseñas los 6 principios según Vip Structures, un blog experto en construcción:
Optimiza de manera potencial cada espacio de la construcción.
Minimiza el consumo de energía no renovable.
Utiliza productos amigables con el medio ambiente.
Protege y conserva el agua.
Mejora las condiciones del ambiente interior.
Optimiza las prácticas operativas y de mantenimiento.
Este tipo de edificios se convierten en los más rentables, ya que además de ahorrar en diferentes aspectos son más atractivos para trabajar y aumentar la productividad de quienes los ocupen. Este blog nos presenta 5 diseños ecológicos que deben de tener los edificios.
1. Suelos radiantes
Estos suelos logran calentar un espacio usando menos energía, la cual incluso puede ser renovable como la solar. Al usar tubos eléctricos que conducen el calor a los ocupantes de un espacio, generan una mejor eficiencia energética y térmica.
2. Tratamiento de aguas grises
El cuidado del agua y la reutilización de las aguas grises se convierten en un reto para los edificios. El estado de las aguas grises utilizadas para unidades de aire o demás equipos de agua, nos permiten poder buscar un nuevo destino para estas, la cual puede ser regar las plantas, alimentar calderas, entre otras.
3. Contar con paneles solares
La opción más rentable y práctica de usar una fuente de energía renovable es la energía solar, la cual ya es implementada en la mayoría de nuevas construcciones.
4. Sistemas geotérmicos
Estos nuevos sistemas buscan calentar o enfriar un espacio usando una fuente de energía renovable. Para el caso del frío, utilizan las bajas temperaturas naturales que se producen bajo tierra para transportarla por conductos de agua fría. En cuanto al calor, el agua va por un circuito cerrado que toma el calor del suelo y lo libera a una bomba de calor , que coloca el aire caliente en el edificio.
5. Ventanas energéticamente eficientes
Las ventanas son una parte muy importante de un edificio, gracias a que estas nos dan el 25% del calor y el frío en un edificio, además de ser la fuente de iluminación principal.
Como conclusión del artículo, nos enseñaron la importancia de construir edificios con diseños ecológicos, como sus principios que los componen complen con sus objetivos. Segun el blog de construcción llamado Vip Structures, los 5 diseño más importantes que deben de ser implementados en los edificios son suelos radiantes, tratamiento de aguas grises, contar con paneles solares, sistemas geotérmicos y ventanas energéticamente eficientes
Apreciaciones personales: Luego de leer el articulo, personalmente pensé en que edificios de mi ciudad cuentan con estas modificaciones, pocas edificaciones vinieron a mi cabeza. Principalmente por el tiempo en el que fueron construidas, pero la mayoría no sabemos que cambios tiene un edificio para considerarse ecológico. Las constructoras deben de tener como objetivo que los ciudadanos de las ciudades conozcan los diseños ecológicos con los que cuentan sus proyectos, lo cual puede atraer aún más clientes potenciales.
Comments