top of page

8 principios de diseño circular de Ikea

Escrito por ExpokNews


Fecha de publicación: 17 septiembre 2021



Palabras claves: Empresa Circular, Diseño, Producto, Utilidad y Proceso.


Al inicio del artículo, encontramos como la grande empresa Ikea busca convertirse en una 100% circular, lo que significa que  todos sus productos puedan ser reutilizados, reparados, desmontados y reciclados. Según Mirza Rasidovic, jefa de ingeniería de rango de Ikea de Suecia, la empresa creó una línea de principios para la creación de productos circulares. Estos principios son:

  •  Utilizar materiales renovables o reciclados: busca hacer el estudio de cada de los materiales, para así determinar su viabilidad y que su calidad no disminuya, además de trabajar con laboratorios que se centra en la creación de nuevos materiales sostenibles.

  • Diseñar para la estandarización: La idea es utilizar un conjunto de piezas, materiales y colores que faciliten la reparación de sus productos por parte de sus usuarios facilitando su acceso, también busca hacer más fácil el emparejamiento de productos para crear mayores oportunidades de diseño creadas por sus propios usuarios.

  • Diseñar para cuidar: este principio se basa en crear productos duraderos, la empresa estudio que elementos o materiales tienen que ser cambiados para aumentar su vida útil y que sea fácil de mantener para los usuarios.

  • Diseñar para reparar: Ikea busca hacer que sus productos sean fáciles de reparar, es decir que no tengan que adquirir herramientas externas para la reparación, ya que la empresa estudia las posibles maneras en las que se puede romper el producto y cómo se podría arreglar.

  •  Diseñar para la adaptabilidad: Este principio se basa en que los productos puedan tener pequeños cambios sin perder su función, como lo pueden ser el expandirse, contraerse e incluso intercambiar piezas por su color o diseño.

  • Diseñar para el desmontaje: esto busca que los productos sean más fáciles de desmontar, transportar y armar para así evitar que se rompan 

  • Diseño para la refabricación: esta iniciativa busca enviar los productos a sus fabricantes para que usando los mismos materiales pueda crear un nuevo producto.

  • Diseñar para reciclar: Según ikea sus productos cuando no se pueden reutilizar buscan que sean fáciles de reciclar, pero esto es un reto, ya que cada país tiene un sistema de reciclaje distinto.



Conclusiones Como conclusión entendemos como una empresa como Ikea usa el modelo de diseño circular, el cual busca que sus productos sean reutilizados, reparados, desmontados y reciclados, para evitar aumentar el impacto ambiental.  Además, conocimos la importancia de diseñar bajo principios que ayuden a mejorar la calidad de un producto, lo cual aumenta la aprobación y satisfacción de sus usuarios.


Apreciaciones personales: Al conocer que una empresa como Ikea llegó a Colombia nos damos cuenta que este país hace parte de un cambio, que buscan que los usuarios colombianos participen y cnoncarmas de las prácticas de la economía circular, que tengan en cuenta estos factores al momento de realizar una compra y concientizarse sobre sus usos.


 
 
 

Comentários


bottom of page