top of page

Diseño incluyente: el desodorante pensado en personas con discapacidad


Escrito por ExpokNews


Fecha de publicación: 30 abril 2021 



Palabras claves: Diseño, Inclusión, Discapacidad, Prototipos y Facilidad.


Estructura del artículo:

Para iniciar el artículo nos presentan la última innovación de Degree Deodorant, el primer diseño incluyente de desodorante en el mercado llamado Degree Inclusive. Este tipo de diseños incluyentes busca hacer que las tareas cotidianas que para alguien con una discapacidad permanente, sea más fácil dentro de su movilidad.


ree

El diseño incluyente del desodorante se compone de la siguiente manera:

  1. Tiene un gancho en su tapa, haciendo más fácil el abrir o cerrar el producto además de sostenerlo. 

  2. Su aplicador es más grande para hacer más fácil su aplicación. 

  3. En su etiqueta se encuentra un código braille para que una persona con problemas de vista pueda encontrarlo más fácilmente

Bas Korsten, quien es el director creativo global de Wunderman Thompson nos deja una clara reflexión sobre la importancia de este nuevo producto.: “Es una cosa mundana y casi trivial, el desodorante, pero cuando no puedes usarlo, se vuelve muy importante.” Con esto nos da a entender, que no podemos dejar de valorar las cosas por más mínimas que sean, porque hay personas que no lo pueden hacer por alguna complicación. 


Los diseñadores que ayudaron a la creación de este producto, trabajaron con personas de la comunidad para tener una mayor información y conocer más de su día a día, para así diseñar herramientas que ayuden a facilitar sus actividades. Claramente este diseño tuvo que pasar por muchos cambios y así mismo prototipos, si estos cambios no son realizados a la idea original lo más probable es que su objetivo no sea cumplido con totalidad. Este tipo de diseños se cree que es un gran mercado, según la OMS, es muy probable que casi todo el mundo sufra de algún tipo de discapacidad de manera temporal o permanente.



 Del artículo podemos sacar muchas conclusiones, primero pensar en todas actividades que nosotros realizamos día a día que muchas personas no ven con mayor dificultad, pero eso no significa que esto aplique para todos y sus retos son aún mayores. Que empresas tan importantes le den visibilidad a las luchas de las personas con alguna discapacidad, nos da a entender que el diseño debe de enfocarse a esto, convertirse en un diseño incluyente.



Personalmente que estas empresas realicen cambios a sus productos para convertir a nuestro mundo en uno más justo para aquellos a los cuales la vida les ha fallado de cierta manera, nos hace valorar aún más nuestros privilegios y a dar más apoyo a un nuevo tipo de diseño. En un mundo perfecto, todos los productos tendrían que ser de fácil uso para todos pero esa realidad no está tan lejos como pensamos, si creamos siempre pensando en el diseño incluyente, la vida sería más justa y cómoda para todos.


 
 
 

Comentarios


bottom of page