La NASA ya tiene un diseño para resolver el problema de los excrementos en el espacio
- MARIA PAULA GALEANO REINOSO
- 12 may 2024
- 2 Min. de lectura
Escrito por ExpokNews
Fecha de publicación: 24 febrero 2017
Palabras clave: diseño, economía circular, transformación, cambios e implementación.
Una pregunta poco común que puede surgirle a muchos es: ¿Como los astronautas hacen para ir al baño cuando se encuentran en el espacio?, pues bien los astronautas son equipados con pañales especiales que usan en sus largas caminatas espaciales. Pero cuando se encuentran en la nave es más sencillo, ya que solo tiene que dirigirse al baño con el que cuenta la nave.
Pero en cualquier momento están expuestos a sufrir algún percance, por esto la NASA ha estado trabajando en tener la solución para todos estos problemas. Una de sus estrategias fue crear el Space Pop Challenge, que buscaba nuevas ideas y propuestas para el manejo de los excrementos espaciales. El ganador fue Thatcher Cardon, el cual se desempeña como médico, trabajando en la Fuerza Aérea y cirujano de vuelos, gracias a esto utilizó sus conocimientos en laparoscopia para su diseño.
El principal problema que se les planteó solucionar fue buscar una alternativa que ayudara a los astronautas a alejarse de manera segura de sus excrementos, cuando se encuentren en sus trajes por un largo periodo de tiempo. La Nasa se está preparando para crear misiones más allá de la luna, lo que conlleva a que los astronautas tendrían que usar sus trajes por varios días seguidos. El concurso fue un éxito, recibieron más de 5.000 propuestas llegando de diferentes países.
El premio que recibieron los ganadores fueron 30.000 dólares, donde el ganador se llevó la mitad de este dinero.
Como conclusión podemos decir que la NASA toma en cuenta diseños innovadores para el bienestar de sus astronautas, además de crear oportunidades de diseño a personas creativas con grandes ideas. Personalmente, me di cuenta de que este tipo de inventos no son reconocidos por el resto de la humanidad, incluso llegamos a olvidarnos de esta gran labor para el desarrollo de nuestra humanidad.
Comments